Presentación

El Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Facultad de Filología tiene como principal objetivo garantizar la calidad de la enseñanza de todas las titulaciones (grados y postgrados) que se imparten en el Centro. Para ello, se establecen procesos sistemáticos de seguimiento y evaluación de la calidad que permiten revisar el desarrollo de los programas formativos a partir de la recopilación de información procedente de los distintos grupos de interés, internos y externos al Centro. El análisis de estos datos revelará qué desviaciones existen en cuanto a lo planificado y cuáles son las áreas que presentan debilidades, con el fin de que puedan llevarse a cabo acciones correctivas y propuestas de mejora. Es, por lo tanto, responsabilidad de los profesores, estudiantes y personal de administración y servicios de la Facultad de Filología trabajar por conseguir el nivel de calidad que nos permitirá asegurar la continuidad de nuestros títulos.

El primer diseño del SGC de la Facultad de Filología fue aprobado en Junta de Facultad el 10 de marzo de 2009. Posteriormente fue evaluado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), habiéndose obtenido el certificado de dicha Agencia el 25 de octubre de 2010, documento en el que consta que el SGC ha sido diseñado siguiendo las directrices del Programa AUDIT (para ver el certificado pulsar aquí). Unos años después, el SGC de la Facultad de Filología fue actualizado (revisión 03) para incorporar las modificaciones que habían ido surgiendo como consecuencia de su implantación gradual en nuestro Centro. Esta actualización fue aprobada en Junta de Facultad el 3 de octubre de 2013.

La Junta de Facultad, a propuesta del Decano del Centro, ha nombrado a una Vicedecana de Calidad (VC) y a una Comisión de Gestión de Calidad (CGC) para que lo represente en el proceso de diseño, implementación, desarrollo, revisión y mejora del SGC del Centro.

Comisión de Gestión de Calidad.