• Hojas de libros
    Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas

    Vídeo promocional

    Ver el vídeo
  • Gente caminando por la ciudad
    Grado en Lenguas Modernas

    Vídeo promocional

    Ver el vídeo
  • Películas
    Máster Universitario en Cultura Audiovisual y Literaria

    Vídeo promocional

    Ver el vídeo
  • Imagen de tres personas con mascarilla, respetando el protocolo de la Covid-19

    Una ULPGC segura

    La ULPGC trabaja para que la vuelta sea segura. Conoce aquí todos los protocolos.

    Más información

Podcast del Máster en Cultura Audiovisual y Literaria.
Cuarto episodio, parte II.

Nadia, María, Ainhoa y Tatiana, alumnas del Máster en Cultura Audiovisual y Literaria prosiguen hablando, en este cuarto episodio, de su relación con la lectura y los libros a través de una serie de preguntas muy concretas que todas contestan.


Eventos

  • Los frutos del árbol.
    El próximo miércoles, 17 de mayo, a las 13:00 horas, en la Sala de Grados del Edificio Anexo de Humanidades, tendrá lugar el acto "Los frutos del árbol", con la presencia del Rector de la ULPGC, Lluís Serra, y que servirá de cierre a los eventos celebrados en la Facultad de Filología con motivo del cuarenta aniversario de los estudios filológicos en la ULPGC. "Los frutos del árbol" reunirá a un buen número de escritores que fueron antiguos estudiantes, hoy filólogos, que pasaron por nuestras aulas y que alimentan con sus obras las letras de nuestras islas. El acto se cerrará con la entrega de premios de los concursos de creación literaria en español, inglés, francés y chino convocados por la Facultad. 

  • Antígonas, tribunal de mujeres
    Les invitamos a la representación teatral de "Antígonas, tribunal de mujeres", este jueves, 13 de abril, a las 13 horas, en la Sala de Grados de Humanidades (edificio Anexo), preparada por los estudiantes de la materia "Teatro hispanoamericano" del Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas. A partir de la propuesta de teatro colectivo de la compañía colombiana Tramaluna Teatro, esta obra recoge, en una versión adaptada, el grito milenario de las Antígonas de la historia, en este caso, de unas madres, víctimas del conflicto armado, que desde su dolor se unen y claman paz y justicia. En definitiva, el teatro se convierte en ejercicio poético para la memoria.

  • Jornada Filológica
    El jueves, 13 de abril, de 10:00 a 13:00 h, en el Campus del Obelisco, tendrá lugar la Jornada Filológica, en la que realizaremos diversos talleres para los centros de secundaria de la isla. Este evento se enmarca dentro de los actos de celebración del 40 aniversario de los estudios de Filología en la ULPGC. 

 

 

Memoria de actividades curso 2021-2022

Memoria de Actividades

Información de interés para los estudiantes

Jornadas de Acogida (curso 2023/2024) [Ver más]

Guía para el reconocimiento de créditos de la Facultad de Filología. [Ver más]

Información sobre el Máster Universitario en Cultura Audiovisual y Literaria [Ver más]

Publicación de los listados de turnos definitivos [Ver más]

Protocolos Covid ULPGC [Ver más]

Microrrelatos premiados en la I edición del Concurso de Microrrelatos Día de las Letras Canarias de la Facultad de Filología

 


La revista Philologica Canariensia, de la Facultad de Filología, es incluida en el ranking 'SCImago Journal & Country Rank' [Ver más]

 

Philologica Canariensia ha sido reconocida por Dialnet Métricas como una publicación de primer nivel: C1 en la categoría Filologías, ocupando un décimo puesto entre las 327 revistas españolas de Filología: https://dialnet.unirioja.es/metricas/idr/revistas/1027.

 

Más información sobre la indexación de Philologica Canariensia en Métricas 2021-2022 | Philologica Canariensia (ulpgc.es)


Máster oficial en Cultura Audiovisual y Literaria, la titulación oficial de máster mejor valorada de toda la ULPGC [Ver más]


Nuestros egresados

  • Lola Díaz Perera

    Lola Díaz Perera

    Cursó el Grado de Lengua Española y Literaturas Hispánicas y el Máster en Cultura Audiovisual y Literaria. Tras nueve años formando parte del equipo editorial de CanariaseBook / Cam-PDS Editores, en la actualidad trabaja como Técnico Superior de Ediciones en el Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.

  • Fátima Casandra

    Fátima Casandra González Almeida

    Cursó el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas y el Máster en Cultura Audiovisual y Literaria. Su experiencia laboral incluye: gestora y creadora de contenidos, guía de museo, presentadora de eventos, editora y docente.

  • Mónica Caputo

    Mónica Caputo

    Estudió el Grado en Lenguas Modernas; su experiencia laboral incluye: intérprete en una mina estatal en Mauritania, profesora de español en la isla francesa de Mayotte, voluntaria en ONG como profesora de español en Francia metropolitana, coordinadora de Campamentos de refugiados en Cruz Roja Las Palmas y guía en 3 idiomas en la ciudad de Roma, donde reside actualmente.

  • Iván Nauzet Ramírez Sánchez

    Iván Nauzet Ramírez Sánchez

    Cursó el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas y ha trabajado como profesor de Lengua Castellana y Literatura en varios centros concertados y públicos. Actualmente colabora con el proyecto de digitalización de A Dictionary of the English Language, obra de Samuel Johnson (1755), a cargo del College of Arts and Humanities de la University of Central Florida.

  • Fátima Casandra

    Raquel Odeh Santana

    Cursó el Grado en Lenguas Modernas. Ha trabajado en la Academia English Connection de Gran Canaria y como Embajadora de Airbnb para el mercado hispanohablante en Telus International, Cork (Irlanda). Actualmente, es profesora de español en la Universidad de Cork y examinadora oficial de DELE del Instituto Cervantes en Dublín (Irlanda). 

  • Esmeralda Padrón

    Esmeralda Padrón Santana

    Cursó el Grado en Lenguas Modernas (mención inglés-chino) y el Máster en Cultura Audiovisual y Literaria. Realizó una estancia en la Universidad Normal de Hangzhou 杭州师范大学 y, tras varios años como docente de chino y drama (en inglés) en el Colegio Arenas Sur, actualmente, imparte docencia de chino en la ULPGC, en el Grado en Lenguas Modernas y el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas.  

  • Pablo Vera

    Pablo Javier Vera Sosa

    Cursó el Grado en Lenguas Modernas y, actualmente, es profesor funcionario de Enseñanza Secundaria. 


Vitrina de estudiantes